Por el Dr.
Luis María Llaneza
Ayer
detuvieron a los hermanos Schoklender acusados de utilizar para beneficio
propio fondos destinados para obras de las Madres de Plaza de Mayo en forma de
subsidios que complementan la políticas de derechos humanos y afines del
gobierno nacional. Esto nos lleva a preguntarnos si la responsabilidad es solo
de los hermanos detenidos y si el pasado los condena más allá de este caso.
Me llama
mucho la atención que nadie haya advertido el crecimiento patrimonial, no solo
del vice, sino del apoderado de madres de plaza de mayo quien disponía
libremente de los fondos destinados por el estado para la realización de casas
sociales entre otras cosas.
Ahora
bien, suponiendo que exista alguna responsabilidad de los hermanos, nos tiene
que llamar la atención el control que el Estado lleva sobre los fondos
subsidiados puesto que no existe persona alguna que haya observado que
justamente esos fondos no eran invertidos en la construcción de casas mientras
que la Fundación Madres de Plaza de Mayo prácticamente estaba quebrando y
teniendo un montón de problemas a lo largo del País justamente por el reclamos
hechos por los obreros contratados relacionados con la falta de pago de sus
sueldos. Es de advertir que la situación penosa de esta Fundación tan querida
por mí y por muchas otras personas tenía como correlato el enriquecimiento de
su apoderado quien dejaba rastros por todos lados con la tranquilidad que no
existía funcionario alguno que lo advirtiera como por ejemplo los varios viajes
en aviones privados cuyo pasaje queda registrado antes de partir. Como puede
ser que algo tan grave y evidente lleve dos años de investigación cuando en
realidad con urgentes oficios se obtenía
la respuesta es menos de 72 hs. y justo en este momento tan agitado de nuestro
País cuando varios funcionarios, entre ellos el vice, son investigados por
manejos extraños de fondos, el dólar trepa incontenible y Moreno cae en
descrédito día a día se concluya que los culpables son los hermanos Schoklender
y se proceda a su detención para desviar la atención del pueblo de los asuntos
que verdaderamente nos tienen que preocupar como por ejemplo el índice
mentiroso del Indec que oculta el crecimiento de la indigencia y la pobreza.
En este
orden de ideas un juez afín al gobierno termina deteniendo a los hermanos
Schoklender por una serie de delitos que jamás podrían haber sido cometidos sin
la anuencia de los funcionarios del sistema pero con la salvedad que ninguno de
ellos fue citado, ni sospechado y mucho menos detenido lo cual me permite
afirmar que a pesar de los gritos presidenciales sigue habiendo una amplia
brecha de impunidad que nos aleja del país de las maravillas que la presidenta
promociona a diario en sus discursos.
También debemos
preguntarnos si la Fundación de Madres de Plaza de Mayo debería ser investigada
o si al sistema le conviene que sea investigada; no nos olvidemos que es uno de
los pilares de los derechos humanos en Argentina y el 60% del discurso oficial.
Si hipotéticamente se descubriera que existe responsabilidad penal en los
hechos investigados se podría disponer alguna sanción a su respecto sin dañar
directamente la imagen del gobierno? O
desde otro ángulo se podría medir la responsabilidad de la Fundación con la
misma vara con que se midió la de los hermanos? Todos estos interrogantes nos
llevan al gran interrogante: el juez afín al gobierno buscará a los demás
responsables e investigara al gobierno o a la Fundación? Yo particularmente
creo que no porque ya lo debería haberlo hecho y haber tenido algunas
definiciones claras y proceder a la detención de los mismos junto con los
hermanos Schoklender.
Para
finalizar se soluciona todo sacándole el subsidio a la Fundación o debería
buscarse a los que robaron para la corona? Hasta la próxima.