URGENTE! BUSCO ESPACIO CREATIVO

BUSCO ESPACIO CREATIVOBUSCO UN ESPACIO PARA PUBLICAR PERIODICA Y RESPONSABLEMENTE ARTICULOS Y COMENTARIOS JURIDICOS EN DIARIOS Y REVISTAS SIENDO LA UNICA CONDICION GOZAR DE LIBERTAD PARA EXPRESAR MIS IDEAS CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL TEMA AVALADO POR
CURRICULUM VITTAE; ESCUCHO PROPUESTAS AL 1559353856 O POR ESTE MEDIO FDO.DR. LUIS MARIA LLANEZA

domingo, 4 de diciembre de 2011

ALGO DE HISTORIA: Massera sigue sumando causas que fueron a parar a manos de Urso

El juez federal se hizo cargo de las causas por apología del crimen que pesan contra el ex dictador. Una la había efectuado Monner Sanz y ayer se hizo otra, en la cual se involucra al periodista que lo reporteó.
Varela: "El reportero defendió la lucha antisubversiva en la provincia de Tucumán y sostuvo que, con la causa contra Videla, se hace revisionismo negativo".

Massera tiene dos causas por apología del crimen por haber defendido a Videla en un reportaje.
Reivindicó el terrorismo de Estado y manifestó que había grupos en las FF.AA. que estaban "en movimiento".
Por Romina Calderaro
Malas noticias para Emilio Eduardo Massera. Luis María Llaneza, abogado y representante de la Asociación Internacional de Abogacía Preventiva (AIAP), presentó ayer ante la Justicia una denuncia contra el ex dictador por apología del delito, amenazas y violación a la Ley Antidiscriminatoria. Su presentación se suma a la que el abogado Ricardo Monner Sans realizó el 16 de junio, acusando al ex marino por esos mismos delitos. Llaneza presentó el escrito ante el juez Gustavo Literas, pero éste se declaró incompetente y lo remitió al juzgado de Jorge Urso, quien entiende en la primera denuncia. Ambas surgieron a partir de las declaraciones radiales que Massera realizó pocos días después de la detención de Jorge Rafael Videla en las que reivindicó la represión ilegal, calificó de "homosexuales" a algunos generales del Ejército y manifestó su voluntad de "seguir molestando" a tres dirigentes políticos. En el escrito de ayer, Llaneza también solicita "que se investigue la participación en alguno de estos delitos del periodista Carlos Varela", quien reporteó a Massera y acordó con él en parte con sus dichos.
"En el reportaje que dio el viernes 12 de junio, Massera hizo apreciaciones en las que defendía a Videla y el accionar de los integrantes del llamado Proceso de Reorganización Nacional. En esa misma oportunidad reivindicó la llamada lucha antisubversiva y manifestó que había grupos de gente en la Fuerzas Armadas que estaban 'en movimiento', lo que lo hace incurso en la figura penal de apología del delito y amenazas", dijo ayer Llaneza a la salida de los tribunales de Comodoro Py. Luego explicó que el ex marino violó la Ley Antidiscriminatoria al afirmar que "algunos comandantes del Ejército son homosexuales, como si la elección sexual fuera óbice para desempeñarse en cargo alguno".
La denuncia que presentó Llaneza se diferencia sólo en un punto de la de Monner Sans: el primero agrega en su escrito un pedido para que se investigue si el periodista Carlos Varela, quien entrevistó a Massera en su programa de radio, cometió algún delito ya que "en la misma nota, el reportero defendió la lucha antisubversiva en la provincia de Tucumán y sostuvo que, con la causa contra Videla, se está haciendo revisionismo negativo". Monner Sans disiente en ese punto. "Me parece un horror desde el punto de vista jurídico que se agregue a un periodista en la causa. La libertad de expresión del periodismo tiene que estar garantizada aunque Varela sea un reaccionario", dijo ayer a este diario.
Pedro Bianchi, abogado y amigo personal de Massera, no parece muy preocupado por la nueva denuncia. "Las declaraciones de Massera fueron desafortunadas e inoportunas, pero en ellas no hubo delito. No planeó una revolución: tuvo una charla informal con oficiales retirados. No menospreció a los homosexuales: utilizó el término haciendo una apreciación valorativa. Y en lo que respecta a Videla, no defendió los métodos que se emplearon para llevar a cabo la lucha contra la subversión, sino que valoró el hecho de que la haya combatido. No importa qué cantidad de denuncias se presenten, no hay delito", explicó ayer a este diario.
Ahora, el juez federal Jorge Urso tiene que atender las dos denuncias contra Massera. Está analizando las pruebas --que en este caso son grabaciones radiales y notas periodísticas-- para decidir si ordena la detención del ex militar para que sea indagado.
El juez Claudio Bonadío, por su parte, deberá trabajar sobre una segunda denuncia que formuló ayer Llaneza contra el presidente del Foro de Militares Retirados, Augusto Alemanzor. Días después de la detención de Videla, Alemanzor sostuvo que "los militares fueron presos por razones políticas" y agregó que "el general Jorge Rafael Videla no es un genocida".
 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-07/98-07-04/pag03.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario