Por el Dr. Luis María Llaneza
Una vez más y gracias al flamante y futuro vicepresidente y actual Ministro de Economía nos encontramos en estas páginas para desentrañar, una vez más, los motivos por los cuales oficialmente se recurre al cercenamiento de las libertades para suplir la ineficiencia del sistema para controlar la integridad del patrimonio nacional. En este punto creo que el autor de semejante medida no fue sincero con el pueblo y no dijo la verdad de los motivos por los cuales no puede controlar la suba del dólar mediante una economía que dista con la realidad de la sociedad a la que le es aplicada.
Los verdaderos motivos de la suba del dólar son, sin lugar a dudas, la desconfianza que tienen todos los habitantes a las medidas tomadas desde el ministerio de economía y el hábil cuento de que cada vez estamos mejor y trata de resguardar sus ahorros evitando dejarlos en nuestra moneda y en un banco del sistema por miedo al futuro corralito k situaciones estas que aumentan la demanda y produce no solo el aumento del mercado negro sino también del dólar.
Ahora bien las medidas que se implementaron hasta el presente carecen de efectividad ya que el solo hecho de inundar las casas de cambio de inspectores que llevan a juicio a quien tenga algún defecto en su comprobante de pago no produjeron el miedo esperado sino la risa general por eso ahora van por más y dictan la Resolución 3210/11 para demostrar que el poder de contralor de la decisión general esta en sus manos y que nuevamente ejercen el poder de policía para evitar la evasión que tanto perjudica las vendas de los hospitales y las tizas de los colegios cuando en realidad esos elementos se encuentran afectados por la gran corrupción para la no se ejerce ningún control estatal.
Volviendo a lo que nos interesa voy a referirme a la mencionada resolución 3210/11 cuyos motivos, aunque causen gracia, son el de reducir el mercado negro y la fuga de divisas lo cual es una verdadera entelequia ya que cualquier persona que no sea especialista en la materia y que haya vivido un tiempo prolongado en este País sabe que la fuerte represión en cualquier sector de la economía tiende a crear un floreciente mercado negro que generalmente esta munido de muchos amigos del poder y que por esa razón no puede ser desbaratado ni eliminado.
Ahora bien, desde mañana quien quiera adquirir dólares deberá cumplir una serie de requisitos formales pero deberá saber que será auditado por la AFIP lo cual significa que desde ese momento será investigado por el órgano fiscal quien, según su entender, verificara si la persona que compra tiene capacidad contributiva para realizar dicha compra y de esa forma la autorizara o no lo cual revela que la verdadera intención es la de mejorar el mercado negro porque ante esta perspectiva de control lo más seguro es que se adquiera divisa por dicha vía. Pero si esto fuera poco deberá explicarle a cualquier persona que este a cargo de la pantalla cuales son los motivos de la compra lo que unidos a la cantidad sirven para alertar quienes viven de la propiedad ajena y calculen si hay gente que mata por un celular lo que no puede llegar a realizar por doscientos mil dólares.
Buenos debemos pensar que para realizar dicho control se deberá utilizar un nuevo software cuya implementación demandará nuevos gastos los que pueden ser aumentados por funcionarios infieles. También deberá exhibirse la constancia de monotributo con el comprobante que indique su pago al día lo cual demuestra una vez más que el control estatal es por demás ineficiente ya que si un empleado va a controlar la capacidad adquisitiva de una persona como no puede enterarse en la misma pantalla si esa persona pago o no el monotributo. Todo este control deficitario conduce a que cualquier persona con capacidad para ingresar en la pantalla de cualquier banco, financiera o entidad afín capaz de vender dólares sepa cuantos dólares adquirió una persona en determinado período teniendo así un panorama más preciso del patrimonio del mismo pudiendo, de esa forma, informárselo a los acreedores de gatillo quienes podrán adquirir y repartir importantes sumas de dinero. Esto es una locura implementada, desgraciadamente, desde el Estado poniéndonos a todos en la condición de futuras víctimas de la inseguridad.
Para finalizar, como hecha la ley hecha la trampa, seguro que los amigos de los amigos del poder no tendrán estos problemas por lo que la solución será, como siempre, acudir a los amigos que por unos pocos dólares nos hacen el favor. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario